CORPORACIÓN DE TURISMO
DE LA REGIÓN DEL RIO NEGRO CORTUPAZ
VIAJEMOS POR TIERRAS DE NATURALEZA Y PAZ
TOPAIPI:
Es un municipio de Cundinamarca, ubicado en la Provincia de Rionegro. Se encuentra a 141km al norte de Bogotá. Ubicado en el centro del país y sobre la cordillera oriental de los Andes colombianos.
HISTORIA:
Topaipí fue una aldea ancestral habitada por los Colimas, sus antiguos pobladores se llamaban a sí mismos Tapaces cuyo significado según Acosta Ortegón es "tierra ardiente". Los Tapaces al Sol lo llamaban padre, a la Luna madre y al espìritu que dio inicio al mundo lo llamaban Are. Los estudios mencionan que bajaron por la ribera derecha del Río Magdalena y poblaron montañas y valles junto con los muzos. La frontera entre muzos y colimas iniciaba en el alto Chaquira y terminaba en el alto de Carancha.
Los cronistas refieren que Los Tapaces decían que el nombre de Colimas le fue asignado por los Muiscas y significa "Guerreros crueles". Los Muzos, Colimas y Panches, pertenecían a la familia Karib. Las investigaciones sobre migraciones karib mencionan que seguían las cuencas de los ríos. Las evidencias materiales de sus asentamientos se remontan al siglo XII (año 1.160).
En la conquista, Los pobladores nativos de la zona son referidos como "las belicosas tribus del país de Muuzuua" que presentaron denodada resistencia y se hizo necesario realizar varias y fallidas expediciones en las que muchos españoles fueron derrotados y otros muertos por las mortales flechas de muzos y colimas.
Dominado finalmente el territorio, los hispanos efectuaron los repartimientos de indios y de tierras y el repartimiento de La Palma y la Provincia de los Colimas, fueron adjudicado en el año de 1568 mediante Acta del 10 de enero firmada por el presidente Andrés Díaz Venero de Leyva, al conquistador Pedro del Acebo Sotelo secretario de Quezada y quien antes había disfrutado de la encomienda de Suesca. Sotelo contrajo matrimonio con Ana Núñez y de sus hijos María se casó con Jácome Lugo Albarracín hijo del conquistador Juan de Albarracín y su hijo mayor Lorenzo Sotelo, sucedió en el título de encomendero de La Palma y Los Colimas.
El territorio de Topaipí integró el Cantón de La Palma, el Departamento de Guaduas y actualmente como municipio integra la provincia de Ríonegro en el Departamento de Cundinamarca. Conmemora fecha de Fundación el 2 de febrero.
m a titl. Click here to edit me.

I'm another title

I'm a title
SITIOS TURÍSTICOS:
Quebrada de Castaño
El alto de la Virgen o alto de Chamuscados
Quebrada de Pisco
Charco de Sabaneta en la fica del Sr. Tito Castro
Rio Bunque, límites con el Peñón Cundinamarca
Rio Suaraz
La Cueva del Chulo (Teramilla)
Casa Cachepalo

I'm another title
I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me to add your own content and make changes to the font. Feel free to drag and drop me anywhere you like on your page. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.

I'm another title
I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me to add your own content and make changes to the font. Feel free to drag and drop me anywhere you like on your page. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.